dead-space1Despues de haber vivido (y sufrido) interminables secuelas de Resident Evil, cuatro episodios de Silent Hill, y innumerables juegos «Mata-Zombies» que han salido ultimamente, nos llega de la mano de Electronic Arts (Compañia que alcancé a detestar por años y años de juegos tan malos),  un Space Shooter – Survival Horror excelente, con increibles gráficos, jugabilidad más que decente,  historia regular (tirando a mala, como que uno ya lo ha visto antes, aunque no lo he acabado),  y tensión constante desde el inicio hasta el fin, tres grados de dificultad (en normal a duras penas terminé el primer capitulo, cuando uno se vuelve viejo y con responsabilidades las cosas cambian, asi que lo comencé nuevamente en facil).

Historia

Nuestra historia comienza repasando un llamado de auxilio de alguien conocido por el protagonista, luego se amplia la visión y nos vemos viajando a través del espacio a la USG Ishimura, una estación espacial de extracción de minerales, donde estamos atendiendo una llamada de auxilio, al llegar, casi nos estrellamos, entramos a la estación espacial y vemos en primera plana como un miembro de una especie de aliens llamados «Necromorphs» asesina a uno de nuestros compañeros, en ese momento nos vemos obligados a separarnos del resto de la tripulación y comienza nuestra aventura terrorifica.

Apartado Gráfico

Las gráficas del juegos son alucinantes, no vemos nada fuera de sitio, el personaje esta muy bien trabajado, la textura del traje es muy detallada, de las cosas mas entretenidas es que tenemos multitud de formas de matar (y morir), tanto así que segun dicen, los programadores se basaron en cuerpos desmembrados reales para plasmarlo en el juego.

Interface

Nuestra «barra» de vida se encuentra detrás del personaje (asi no nos interfiere con el juego), el personaje se encuentra en una tercera persona (de lado) de una forma nunca antes vista en otro videojuego, pero que no esta nada mal, y las cosas que necesitamos ver o saber aparecen sobre la pantalla con transparencias alpha para que no nos interfiera con nuestra aventura, al entrar al inventario no se «pausa» como otros videojuegos, de esta forma nos dificicultará más el escoger algo especifico para cada monstruo.

dead-space2

dead-space3

Sonido

Excelente sonido surround que nos envuelve desde el primer instante, no escucharemos nada fuera de lugar (nada que no nos pueda matar), con una ambientación excelente.

Jugabilidad

Al principio cuesta un poco acostumbrarse a la vista lateral que uno tiene sobre el personaje, sin embargo, despues de 5 minutos ya estarás dispuesto a exterminar varios de los «Necromorphs» que encontraremos en el camino, algunos disfrutarán pateando cuerpo, viendo como se desangran, otros apreciarán ver morir al protagonista, pero sin duda, a todos estaremos tensionados y con miedo de que nos pueda pasar en cualquier momento.

Comic Animado de Dead Space (inglés)

No les puedo dar el link de descarga del juego, pero si lo tienen en inglés y lo quieren pasar a un perfecto español, descarguen el siguiente archivo, lo descomprimen y reemplacen los que esten instalados, borrando primero el archivo «settings.txt«. Archivos Traducción Español.

Requerimientos Mínimos

Tengan cuidado primero con los requerimientos minimos, son un poco altos (lo siento CDO, paila en el compu de la casa), yo si lo puedo jugar a 1440×900, a máxima calidad gráfica.

-Sistema Operativo: Windows XP/Vista.
-Procesador: Pentium 4 @ 2.8 GHz o Equivalente.
-Memoria: 1 GB
-Disco Duro: 7 GB Libres.
-Tarjetas de video: Nvidia GeForce 6800/ATI Radeon X1600 Pro (Shader 3.0 support) de 256MB
-Tarjeta de sonido: DirectX 9 Compatible.
-DirectX: 9.0c.

Lakometro: 9.5 Indispensable.